SOLUCIONES para Impulsar el «Alquiler Seguro» en Baleares
Ante la emergencia social por la crisis de vivienda, el Consell y Govern de Baleares deben combinar incentivos, presión fiscal y medidas coercitivas para movilizar las ~70.000 viviendas vacías (INE, 2023). Estas son las propuestas para impulsar el alquiler de la vivienda vacía.
- Incentivos Económicos y Fiscales
- Ampliar la desgravación fiscal del 70% en IRPF a 85-90% para quienes alquilen bajo el programa, Alquiler Seguro.
- Bonificaciones en el IBI: Reducciones del 50-70% para viviendas adheridas (como ya se hace en Barcelona).
- Pago anticipado garantizado: Ofrecer el pago de los 7 años por adelantado (con el Impuesto de Turismo Sostenible).
Simplificar Trámites
- Ventanilla única para gestionar contratos, inspecciones y pagos (evitar burocracia).
- Asesoramiento gratuito con administradores de fincas colaboradores.
- Eliminar la necesidad de la figura de Avalista de la norma.
- Presión Fiscal y Sanciones
Impuesto a Viviendas Vacías
- Aumentar el gravamen actual (hoy es bajo) a hasta el 500-1000% del IBI (como en Cataluña), aplicable tras 6 meses sin alquilar.
- Multas por falsa declaración: Si se detecta una vivienda vacía no declarada, aplicar sanciones del 150% del alquiler potencial.
“ Expropiación Temporal por Emergencia Social”.
- Aprobar una ley autonómica que permita arrendamientos forzosos (como en Berlín) en casos extremos, con:
- Indemnización justa al propietario.
- Plazos limitados (ej. 5 años renovables).
- Campañas de Concienciación y Presión Social
- Publicar listados de grandes tenedores con viviendas vacías (transparencia).
- Campañas mediáticas: Ej. «¿Tienes una casa vacía? Mientras, una familia duerme en un coche».
Movilizar a los Ayuntamientos
- Empadronamientos masivos: Verificar viviendas vacías y exigir justificación.
- Denegar licencias (ej. no renovar licencias turísticas).
- Alternativas para Propietarios Reacios
Alquiler Social con Empresas Públicas
- Crear un fondo público dotado económicamente con las fianzas de alquiler (ej. IBAVI) que actúe como arrendatario intermediario:
- El Govern alquila la vivienda al propietario a precio de mercado.
- El Govern o el Consell Insular subarrienda a familias con el descuento del 30%, cubriendo la diferencia.
Obras en Viviendas sin Coste para el Dueño
- Ofrecer subvenciones del 100% para reformas a cambio de adherirse al programa. Eliminación de Tasas administraticas y del ICIO, Impuesto Construcción Inicio de Obra, etc..
Ejemplos de Éxito en Otras Regiones
- Cataluña: Impuesto del 150% del IBI a viviendas vacías (+6 meses).
- Berlín: Congelación de alquileres y expropiaciones a grandes tenedores.
- Viena: 60% de vivienda pública, con alquileres al 50% del mercado.
Conclusión: Urgen Medidas Combinadas
El Govern debe pasar de «invitar» a «obligar», ya que la situación derealidad de la precariedad y alarma social son prioritarios, y es un DEBER PRIMORDIAL de la Administración por delante de ideologías políticas, con:
- Beneficios fiscales inmediatos para quienes participen.
- Sanciones duras para quienes mantengan viviendas vacías.
- Presión social y transparencia para generar debate público.
Fuentes: